- Preguntas y Respuestas
-  
-  
- Pregunta #2
-  
- Viernes
    26 de septiembre de 2003
-  
- Estimado
    Amigo y Estudiante (Anónimo):
-  
- Respondiéndole
    a su pregunta:
-  
- De
    lo poco que conozco del budismo, veo lo que normalmente los seres humanos
    llamamos amor (específicamente el amor de pareja, no a los hijos, amigos o
    familiares, aunque sin desecharlos) como una dinámica donde se generan
    sentimientos de apego extraordinariamente fuertes, los cuales necesariamente
    conllevan a vivencias extremas de placer y de dolor. El amor tiene una
    valoración social muy alta, sin embargo, es la fuente de innumerables
    conflictos y emociones perturbadoras. Es por lo anterior que quisiera
    pedirle, si está dentro de sus posibilidades, que me escribiera dándome
    sus impresiones sobre el fenómeno amoroso de pareja desde la perspectiva
    del budismo. Mucho le agradecería sus orientaciones.
-  
- Respuesta:
-  
- El
    Fenómeno amoroso como usted lo llama y lo describe es el mismo, aunque no
    lo quiera poner en su mente, para TODO AMOR (apego), el amor es la
    condición positiva de las tres condiciones de la mente (positiva, negativa
    y neutral o Nibbana). Cuando escogemos la positiva o la negativa nos trae
    sufrimiento y problemas, porque nos apegamos a lo que estemos amando: ¡Esto
    es mío! Debe ser mío. Me lo ha ganado. ¿Cómo es que me ha traicionado?
    Yo lo quiero. O... la posición negativa: no quiero esto. Ya no me gusta. ¿Por
    qué tengo que seguir en esto? Si sigo en esto me muero. No lo resisto
    (rechazo), etc.
-  
- Como
    ve, se puede aplicar al amor de pareja, hijos, amigos o familiares. No
    importa. Todos es apego o rechazo, dependiendo si es positivo o negativo.
    Sin embargo, si aprende a centrarse en lo que los budistas llamamos Nibbana
    o Nirvana, a través de la Meditación de Concentración, y reflexiona en
    esto, llegará a una posición neutral que no necesita hacer nada, ausencia
    de respuesta al contacto de pensamiento, bueno o malo, dejando que las cosas
    ocurran como tienen que ser en el ‘Sámsara’ y usted como observador y
    como está todavía en el Sámsara, aplicando las leyes de los seres humanos
    para no salir dañado: ¡AHÍ NO HAY SUFRIMIENTO! ESO ES SU ELECCION: SUFRIR
    O NO SUFRIR. Y ESE ES EL CURSO DE ‘BUDISMO
    EN ACCIÓN’ QUE ESTAMOS OFRECIENDO EN 'ACHARIA'.
    
    La Tercera Parte del Capítulo Dos se trata de eso. Léalo... Y siga
    haciendo preguntas. Muchas Gracias.
-  
-  
-  
- Deseándole
    la Paz Divina,
-  
- Rev.
    Yin Zhi Shakya, OHY
-  
-  
-  
-