Todo
es Energía, Todo es Ki
 
  
    
    ©Por Henry Binerfa Castellanos
    
  
  
    
    Cinturón Negro 3er Dan
    
  
  
    
    Director Técnico Provincial del
      Kaisen-do en Camagüey, Cuba
    
  
  
  
    
  -  
    
   
 
  -  
-  
- Comenzaré
    explicando la palabra japonesa Ki, el significado es muy difícil de
    traducir a nuestro idioma; aunque se toma como energía vital o cósmica, se
    refiere a la energía externa existente en el cosmos que llega a todos los
    seres vivos por medio del aire, la tierra, el agua o la comida, etc. El Ki
    es la vida, mientras el Ki exista la vida continua. Los taoístas chinos se
    han centrado sobre este punto y logran entrar vivos en la muerte, porque el
    Ki da espiritualmente la inmortalidad, constituye la potencia original que
    se manifiesta desde la creación del universo siendo esta energía 
    independiente al tiempo y al espacio. En la cultura oriental esta
    energía electromagnética es respetada y creída por todos y conocida desde
    hace miles de años, en el Japón como ya he nombrado se llama Ki; en la
    China, Chi y en la India, Prana.
    En japonés, Ki se refiere a una fuerza orgánica que puede tomar miles de
    formas; puede describir el clima, la personalidad de un individuo o esas
    vagas simpatías y sensaciones que todos alguna vez experimentamos.
-  
- En
    las notas de Kochi Tohei cuando aún era estudiante de Nakamura Sensei y el
    Tempukai en el Templo de Gokokuji a Otowa, Tokio. Nakamura Sensei enseñó
    que la mente y el cuerpo eran uno. La mente estaba como la fuente del arroyo
    y el cuerpo era el canal por donde bajaban las aguas del arroyo. Estas
    palabras, significaban que la mente llevaba al cuerpo y fue lo que le
    permitió a Tohei que descubriera la fuente del poder de O Sensei Ueshiba.
    Sin embargo, Tohei supo que sería incapaz de dominar la mente de un rival
    si al menos no tenía el mando completo sobre su propia mente. Él también
    había oído a Nakamura Sensei hablar sobre la mente y la unificación del
    cuerpo, y sentía que el verdadero conocimiento estaba en la unión del
    cuerpo y la mente. En las artes marciales esta unión posibilita el
    surgimiento del Ki, pero para llegar a este estado avanzado de conocimiento
    deben de haber quedado atrás unos cuantos años de entrenamiento y el
    esfuerzo de muchas gotas de sudor absorbidas por el cinturón que cierra
    nuestra chaqueta de Karate.
-  
- El poder de cualquier técnica
    se triplica cuando se utiliza el Ki, sí se concentra todo el ser en
    conjunto en la acción ya sea al atacar o al defender, el Ki explota y puede
    hacer cualquiera de las más inimaginables historias. El Ki y la concentración
    son criticadas por aquellos que no la han experimentado nunca, es de
    importancia que el joven alumno no se deje desilusionar por críticas de
    ignorantes y si no llega a este nivel que al menos lo respete y no se dé
    por vencido y siga adelante tratando de comprender y creer en la energía
    universal. Se debe comprender que esta es la única enseñanza que demora años
    en interiorizar y aprender a profundidad y que vale la pena esperar.
    Mientras la mayor parte del entrenamiento se fundamenta en las habilidades físicas;
    algo no cuestionable, pero siempre se debe dedicar unos cuantos minutos a
    los aspectos espirituales. Si difícil resulta concentrarse y canalizar el
    Ki estático, pues en movimiento, en pleno duelo es una tarea casi imposible
    realizada por verdaderos maestros. Allí es donde se encuentra la maestría
    suprema. Búscala con tesón.  
-  
- Todo
    es energía y la energía es mente, ya sea mente ilusoria o Mente Universal.
    Persíguela sin perder el camino.
    
-  
    
-  
    
-  
    
- ©Derecho
de autor: Henry Binerfa Castellanos – Camagüey, Cuba. Año 2003
    
    -  
    
    -  
    
    -