-  
-  
-  
-  
-     
    En
    las bases de la creación del Kaisendo se efectuaron estudios profundos que
    permitieran un sistema nuevo que le ayudara al practicante a ajustarse en el
    ambiente contemporáneo, ya que el avance de la civilización había traído
    consigo una ola de violencia a la cual prácticamente las artes marciales clásicas
    ya no podían dar respuesta, de esta forma varios sistemas clásicos fueron
    puestos a juicio, todos ellos juzgados por su efectividad en situaciones de
    defensa personal real. Los maestros que estudiaron la nueva posibilidad de
    crear un sistema que resultara lo suficientemente simple pero abarcador
    insertaron las técnicas perfectas para cada distancia y 
    comenzaron una búsqueda en la historia de las artes marciales
    indagando sobre los estilos más próximos a la realidad del combate cuerpo
    a cuerpo y la defensa personal en sí.
-  
    
-     
      Sin
      lugar a dudas se encontró un  Arte
      Marcial japonés muy antiguo. Su origen se remontaba al periodo entre el
      siglo XIII y el siglo XVI. Durante este periodo hubo una guerra civil casi
      constante en Japón y los sistemas clásicos de lucha armada se vieron muy
      desarrolladas y refinadas en los campos de batalla. Técnicas de lucha
      cuerpo a cuerpo fueron desarrolladas como parte de aquellos sistemas para
      ser usadas junto con las armas contra oponentes armados y con armaduras. A
      partir de estas técnicas el arte de Jujutsu se originó.
    
-  
    
-     
      El primer estilo de Jujutsu formalmente reconocido fue el formado por
      Takenouchie Hisamori en 1532 y consistía de técnicas de espada, jo y
      cuchilla como también técnicas sin armas.
    
-  
    
-     
      En
      1603, Tokugawa Ieyasu trajo paz a Japón al formar el gobierno militar de
      Tokugawa. Esto marcó el comienzo de la Era Edo de la historia japonesa
      (1603-1868), durante la cual la guerra dejó de ser una parte dominante de
      la vida japonesa.
    
-  
    
-     
      En
      el inicio de esta era hubo un cambio generalizado desde técnicas armadas
      a formas de lucha sin armas. Estos estilos desarmados fueron desarrollados
      a partir de técnicas de lucha mano a mano de las técnicas de los estilos
      armados y fueron colectivamente conocidas como Jujutsu. Durante el punto cúspide
      del periodo Edo había más de 700 sistemas de Jujutsu.
    
-  
    
-     
      El
      final del periodo Edo se vio marcado por la Restauración Meiji, una
      Guerra Civil abortada, que llevó el poder desde el Shogun de vuelta al
      Emperador. Una gran proporción de la clase Samurai apoyó al Shogun
      durante la Guerra. Consecuentemente, cuando el Emperador restauró su
      poder, mucho de lo relacionado con los Samurai perdió su respeto. Un
      decreto Imperial declaró una ofensa criminal practicar artes combativas
      antiguas. Durante el periodo que duró el edicto, el Jujutsu casi se perdió.
      Algunos maestros continuaron practicando sus artes en forma clandestina o
      se fueron a otros países, lo que mantuvo el estilo. Para mediados del
      siglo XX, la prohibición al Jujutsu fue levantada lo que permitió su práctica
      en forma libre.
    
-  
-      Después de una historia
    tan rica en experiencia, el Kaisendo absorbió del Jujutsu todo lo positivo
    y lo agrego al grupo ya seleccionado de las otras artes del Japón,
    resultando un nuevo estilo que al verle en acción no parece ni Karate, ni
    Judo, ni Aikido, ni Jujutsu. Por que simplemente es Kaisendo un sistema que
    representa a muchos sistemas y que busca la victoria por el camino más
    corto y seguro. Su firme respaldo se encuentra en los sabios conocimientos
    de los maestros creadores de las más famosas y efectivas artes del Japón.
-  
-  
- © Derecho de autor: Henry Binerfa Castellanos – Camagüey, Cuba. Año 2003