-  
- Plano Físico:
-  
- Como
    bien conocemos, el arte marcial y sus derivaciones de defensa personal
    constituyen un medio de educación, de mejoramiento físico y mental, así
    como la enseñanza que prepara a sus alumnos para la vida y la defensa de la
    paz.
-  
- El
    Sensei se esfuerza en buscar mediante el entrenamiento la mejora de la
    actividad fisiológica de forma sistemática que tienda a construir, mejorar
    y perfeccionar las capacidades físicas necesarias, los hábitos motores, la
    técnica y los fundamentos de la táctica, paralelo a la elevación de las
    cualidades psíquicas del practicante. Todas las técnicas de las artes
    marciales están respaldadas por los mismos principios que rigen al Universo
    (gravitación, equilibrio, movimientos circulares y espirales, fuerza centrípeta
    y centrífuga, acción y reacción, ritmo, movimientos ondulatorios, etc.)
    Fuerza, flexibilidad, elasticidad, rapidez y resistencia son algunas de las
    capacidades físicas que más se benefician en el entrenamiento de las artes
    marciales. Por otra parte en el terreno de la defensa personal debes saber
    que lo que enseñamos puede salvar tú vida o la de un ser querido.
-  
- Plano
    Mental:
-  
- La
    preparación mental es de gran importancia por su valor formador y
    educativo, se manifiesta en el comportamiento del artista marcial frente a
    sus compañeros, la sociedad, e incluso frente a su enemigo. El artista
    marcial recibe la preparación mental por medio de su maestro, que lo guía
    por el camino de la serenidad, la humildad, el respeto a sí mismo y hacia
    los demás, así como cuando posee la facultad de mostrar su superioridad en
    una pelea y tiene la capacidad de provocar lesiones o matar al adversario,
    este tiene que haber desarrollado un sentido interior de responsabilidad en
    el uso de sus conocimientos; controlando de esta manera la habilidad para
    hacer daño. Por lo tanto será una persona útil a la sociedad, mejor de lo
    que antes pudo haber sido. "No emplees el Karate. Usa, antes, el
    Karate". Dicho de otra manera, emplea la fuerza moral que te da tu
    formación de karateka para evitar tener que usar violentamente la
    potencialidad que ésta misma formación te ha proporcionado.
-  
- Plano
    Espiritual:
-  
    
- "No
      existe puerta en el camino de la vida que rehusé abrirse ante aquellos
      que quieren pasar. Si quieres ir a cualquier parte, no importa qué camino
      elijas, hay miles y todos son buenos. Si, con suerte, alcanzas tu meta, el
      camino desaparecerá y tú te convertirás en el camino".
 
 "No hay un camino para vuestra vida. Vosotros mismos sois el
      camino".
    
-  
    
- Estos
      son dos dichos que se oye repetir a menudo a los budistas Zen. Ilustran
      bien la complejidad del concepto de "Do" -el camino. Sin
      embargo, también es evidente que el camino es lo bastante accesible como
      para que se le pueda encontrar en nuestra vida diaria. Es innegable la influencia del Budismo en las Artes Marciales, ante
      todo, el Budismo ha sido por muchos siglos la tradición espiritual
      dominante en la mayor parte de Asia. Dentro de la enseñanza espiritual de
      las artes marciales encontramos el termino japonés de Do-el
      camino. Sin embargo, también es evidente que el camino es lo bastante
      accesible como para que se le pueda encontrar en nuestra vida diaria. Do,
      por otra parte, va mucho más lejos. Como ya hemos mencionado, significa
      "camino". En un sentido alegórico, este camino es el camino de
      la vida, el camino que todos los hombres deben seguir para hacer realidad
      su naturaleza profunda. Para el budismo Zen, la meta de la vida es la
      iluminación espiritual, y el Do es el camino hacia esta iluminación.
    
-  
    
- También
      es esta iluminación la meta de las artes marciales. Incluso en los
      tiempos antiguos, el practicante de un arte marcial se esforzaba en llegar
      al Jutsu, no por la técnica en si misma, sino como un medio de seguir el
      Do y de alcanzar la iluminación. Para revelar al mundo moderno su aspecto
      profundo, las artes marciales enseñan a profundidad el espíritu del Do.
      Es mi deseo que sea entendido por todos el mensaje espiritual del karate y
      el “Do”.
    
-  
    
- Cierro
      este humilde artículo con las citas de los más famosos personajes del
      Budo:
    
-  
- “De
    la misma manera que un espejo limpio refleja sin distorsiones, o el
    silencioso valle devuelve los sonidos, de igual manera uno que quiera
    estudiar Karate-do debe liberarse de todo pensamiento egoísta y malvado,
    pues sólo con una mente y consciencia limpia le será posible comprender
    aquello que recibe”.
-  
    
- "Karate-do
      Kyohan"
    
- "The
      Master Text"
-  
-  
- “El
    arte de la Paz comienza contigo.  Trabaja
    en ti mismo y en tu tarea destinada en el Arte de la Paz. 
    Todo el mundo tiene un espíritu que puede ser refinado, un cuerpo
    que puede ser entrenado de cierta manera, un camino adecuado el cual seguir.  Tu estas aquí sin ningún otro propósito que comprender tu
    divinidad interna y manifestar iluminación innata.  Crear paz en tu propia vida y luego aplicar el Arte a todo
    que te encuentres”.
-  
    
- Morihei Ueshiba
    
- "El
      Arte de la Paz”
-  
-  
- “El Judo es el arte de hacer el uso más eficiente de la energía física
    y mental. A travéz del entrenamiento en ataque y defensa, la mente y el
    cuerpo se desarrollan, y se adquiere
    la verdadera esencia del Judo. A través de la práctica del Judo, uno se
    perfecciona a sí mismo y contribuye al beneficio de la humanidad – esto
    es la verdadera esencia del entrenamiento del Judo.”
    
-  
    
- Jigoro
      Kano
    
- Fundador
      del Judo
-  
-  
- Nota
    aclaratoria:
    Cuando nos referimos a Karate o Judo es como si estuviéramos hablando del
    termino arte marcial en general. Especificamos en el karate o en el Judo por
    ser algunos de los más conocidos y representativos y pensé que podría ser
    de mejor comprensión para el lector referirme a estas artes en especifico.
-  
    
    -