- Comentario Editorial #17
 
  -  
 
  -  
 
  - domingo,
    11 de marzo de 2007
 
  - 12:23 p.m.
 
  
  
  - Queridos
    Estudiantes:
 
  -  
 
  - Debido a la cantidad de
    cartitas (e-mails) que me llegan con concepciones erróneas de lo que es la
    meditación, decidí escribir un pequeño ensayo para aclarar los puntos;
    comencemos:
 
  -  
 
  - Queridos estudiantes,
    “algunos” de ustedes están en ‘el limbo’ en cuanto a la meditación.
    Sus conceptos de ella [lo que es la meditación] son intelectuales y no sé
    por qué motivo creen que la meditación per se es una meta.
 
  -  
 
  - Para su información,
    la meditación es un camino [el octavo paso en el ‘Camino Óctuplo’ que
    Buda presentó a todo aquel que quiera llegar a la comprensión de la
    ‘Verdad’ o a “iluminarse”; el
    camino para terminar el deseo y en lo sucesivo entrar en el estado de 'No-Sufrimiento'].
    Es el octavo paso de un camino que como la palabra lo indica tiene ocho
    requerimientos, sin los cuales, una persona ordinaria no
    puede sobrepasar su visión de las cosas a la visión
    correcta.
 
  -  
 
  - Los ocho pasos son:
    pensamiento correcto, resolución correcta, habla correcta, conducta
    correcta, forma de vida correcta, esfuerzo correcto, atención correcta y meditación
    correcta [dhyāna o concentración correcta], que es el asunto
    de nuestra conversación hoy.
 
  -  
 
  - El Dharma de Buda debe
    ser llevado a la práctica, sistemática, digna y persistentemente. El
    origen de toda verdad está dentro de la propia mente y el propio corazón
    de uno, a través de la practica de Dhyāna, la concentración (meditación),
    recibimos tesoros indescriptibles de compasión y sabiduría
 
  -  
 
  - Bueno continuando, el
    gran yogui Tilopa del siglo X dijo:
 
  
  
  -  
 
  - Ni dar ni tomar 
 
  - Ni a favor ni en
    contra
 
  - Deja tu mente
    descansar
 
  - Con las percepciones
    que permanezcan indiferentes
 
  - El gran Camino es
    una mente abierta a todo
 
  - la cual se ata a
    nada
 
  - y se fija en ninguna
    parte
 
  - Radiante e
    inmaculada
 
  - Descansa en lo
    inmovible, lo no-creado y lo espontáneo
 
  - y pronto alcanzarás
    la Budeidad
 
  -  
 
  -  
 
  - En
    la práctica del Samadhī es muy necesario el control de la
    mente, lo cual es Sila (precepto moral). El
    Sila consiste en deshacerse del impulso sexual, del impulso de matar a los
    seres vivientes, del impulso de tomar cosas que no pertenecen a uno, y del
    deseo de comer carne. Cuando estos impulso se mantienen
    triunfalmente bajo restricción, se puede practicar realmente la meditación
    desde la cual crece el Prajna; y es el Prajna el que conduce hacia la
    Esencia cuando se experimenta la interfusión perfecta de todos las seis
    Vijnanas o consciencias.
 
  -  
 
  - El objetivo concreto de
    la meditación de la visión penetrante - vipassana bhavana - (y de
    otras disciplinas afines) es el de aumentar nuestra comprensión sobre el
    funcionamiento de la mente y del corazón. En la meditación vipassana
    cultivamos un modo especial de ver la vida. Nos entrenamos para ver la
    realidad exactamente como es, y a este modo de percepción especial lo
    llamamos atención plena.
 
  -  
 
  - ¿Qué
    es la meditación? Esta es una pregunta cuya respuesta ha dado origen a
    numerosos libros, manuales, descripciones, teorías, textos y conceptos.
    Existen cientos de escuelas de meditación que utilizan la oración, la
    reflexión, la devoción, la visualización y un sinfín de prácticas para
    tratar de sosegar y concentrar la mente, pero el objetivo concreto de la
    meditación de la visión penetrante (y de otras disciplinas afines) es el
    de aumentar nuestra comprensión sobre el funcionamiento de la mente y
    del corazón. Pero este proceso de comprensión solo puede iniciarse
    adiestrando la atención y aplicándola a nosotros mismos. Desde este punto
    de vista, preguntar «¿qué es la meditación?» equivaldría preguntar
    «¿qué es la mente?», «¿quién soy yo?» o «¿qué significa estar
    vivo y ser libre?», preguntas, todas ellas, sobre la naturaleza de la vida
    y de la muerte. Y la esencia de la meditación consiste en tratar de
    responder a estas cuestiones desde nuestra propia experiencia mediante un
    proceso de descubrimiento personal. Descubrir la respuesta a todas estas
    preguntas es un proceso extraordinario. Ese es el proceso descrito en el
    Curso de Budismo en Acción en el capítulo de la ‘Meditación’.
 
  
  -  
 
  - ¿Cómo
    empezar? Tradicionalmente se afirma que este conocimiento solo puede madurar
    si desarrollamos tres aspectos fundamentales de nuestro ser: el
    fundamento de la conducta consciente, la estabilidad del corazón y la
    sabiduría o claridad de visión.
 
  -  
 
  -  
 
  - ¿Cómo
    Meditar?
 
  
  
  - Debemos
    comenzar por la meditación en la respiración, la más simple y la base de
    la meditación como forma de vida.
 
  -  
 
  -  
 
  - Tiempo
    necesario: 5 minutos.
 
  
  
  - 1.
    Siéntate cómodamente en una silla o en un cojín. Intenta mantener la
    espalda recta y relajada. Cierra los ojos.
 
  - 2.
    Dirige tu atención hacia la respiración. Respira con normalidad y observa
    con la mente el proceso de inhalación y exhalación durante dos minutos.
    Deja que tu mente se tranquilice y se vuelva lúcida.
 
  - 3.
    Al concentrarte en la respiración, deja que todas tus distracciones
    conceptuales desaparezcan. Experimenta una profunda paz y serenidad
    interior.
 
  - 4.
    Continúa manteniendo la mente concentrada por completo en la inhalación y
    exhalación, y siente cómo la tensión y el estrés de tu cuerpo y mente
    desaparecen de manera gradual. Permanece en este estado de calma y
    tranquilidad durante un tiempo.
 
  - 5.
    Dedica los méritos de tu meditación para la felicidad de todos los seres
    sintientes.
 
  - 6.
    Después de terminar la meditación, intenta recordar este estado mental de
    relajación libre de estrés.
 
  
  
  -  
 
  - Esto
    te ayudará a mantener la calma en situaciones difíciles y a realizar tus
    tareas con mayor eficacia.
 
  - A
    enfrentar la presión y el estrés del trabajo 
 
  - A desarrollar
    concentración y claridad mental
 
  - A relacionarte con los
    demás de una manera más sabia y constructiva, con calma y afecto
 
  - A encontrar felicidad
    verdadera y satisfacción personal, y la habilidad para entregar lo mismo a
    los demás
 
  - A relajar el cuerpo y
    la mente
 
  -  
 
  - Aprender a meditar es
    como aprender a tomar vacaciones mentales en plena ciudad.
 
  -  
 
  - La meditación te ayudará a cambiar la forma de reaccionar ante las situaciones
    difíciles y conflictivas. Si meditas regularmente también [y para mí
    es lo más importante] podrás cambiar la manera de ver tus experiencias y
    problemas.
 
  -  
 
  - La meditación es parte
    de un Camino [Óctuplo] que debe practicarse en su totalidad y a la vez. No
    debe dársele más importancia a ninguno de los ocho pasos; todos deben
    cultivarse por igual.
 
  -  
 
  - Ahora bien, la meditación
    es un camino de salida del sámsara; no un camino para cambiar el sámsara.
    En la vida o sámsara todo es condicionado y ¡todo seguirá así!. Toda
    causa tiene una consecuencia y si sigues creando causas seguirán las
    consecuencias. Eres tu quien tienes que ponerle fin a “tu”
    acondicionamiento a través de transitar el Camino Óctuplo, sin saltarte o
    evadir ninguno de sus ocho pasos.
 
  -  
 
  - No sé si me he dado a
    entender, pero si no ha sido así, por favor pregunten que aquí estoy a
    vuestra disposición. Si desean enviar un e-mail, presionen el 'OM'.
 
  -  
 
  - Muchos cariños y
    abrazos de vuestra maestra budista ‘cubana’.
 
  -  
 
  -  
 
  - Deseándoles la Paz
    Divina,
 
  -  
 
  - La Maestra [Rev. Yin Zhi Shakya, OHY]
 
  -  
 
  - Presiona
    para leer:
 
  
  - http://www.acharia.org/sumariodharma/sumario_del_dharma_de_buda1.htm
    
 
  
  -  
 
  - Final
    de la carta.
 
  -  
 
  
    
    -  
 
    
  
  
  
    
    -  
 
    
  
  
    
    -  
 
    
  
  -